Nos estamos trasladando.

Nuevos blogs:
http://lasrecetasdecasapedro.blogspot.com.es
http://lacocinadepedroyyolanda.blogspot.com.es
Mostrando entradas con la etiqueta recopilatorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recopilatorios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Lo más visitado en Octubre-14


Os traemos una recopilación de las seis recetas que más éxito han tenido en nuestro blog durante el pasado mes de Octubre. ¿Dulce o salado? Pues empate, tenemos tres recetas saladas y tres postres.
La más visitada, suponemos que por su facilidad, rapidez y lo rica que está, es una receta que todos los meses suele estar entre las más visitadas. Se trata del Pastel de patatas en microondas.

Os relacionamos las seis recetas por orden de visitas. Para ver cada una de las recetas sólo tenéis que pinchar sobre el nombre de cada una de ellas.













PEZ VELA

Al principio nos sorprendía el éxito de las recetas en microondas, como veis tenemos dos entre las seis mejores. Y es que aparatejo nos puede resultar muy útil cuando nos falta tiempo y conociendo las recetas se pueden preparar platos muy apetecibles.

Buen provecho amig@s

jueves, 3 de julio de 2014

Las seis recetas más visitadas en Junio-14



Durante el mes de Junio y, seguramente por primera vez, entre las seis recetas más visitadas predominan las saladas. Cuatro saladas por dos dulces.

Las recetas son por orden de visitas:
1- ENSALADA DE ARROZ
2- BERENJENAS RELLENAS
3- TARTA HELADA DE DULCE DE LECHE
4- SANDWICH DAMERO TRIPLE
5- PECHUGAS DE POLLO CON MAYONESA AL PIMENTÓN
6- FLAN DE COCO EN MICROONDAS


El primer lugar es para esta refrescante y variada Ensalada de arroz con mayonesa. Consumir bien fresquita. VER RECETA



El segundo puesto es para otro plato salado. Unas suculentas Berenjenas rellenas con la propia pulpa de la berenjena, tomate y cebolla básicamente. VER RECETA



Tercer lugar y primera receta dulce para una Tarta helada de dulce de leche.
VER RECETA



Cuarto puesto para un delicioso Sandwich damero triple. Damero porque alterna el plan de molde blanco con el integral. Triple, con dos rellenos diferentes.
VER RECETA



Vamos con el quinto. Un puesto extraordinario que ha tenido una aceptación tremenda a pesar de su sencillez y simpleza. Una receta para sacarnos de un apuro cuando no tenemos tiempo o falta de cocinar. Se trata de unos filetes de pechuga de pollo a la plancha acompañados de una mayonesa al pimentón que os garantizamos que eleva el nivel del plato. VER RECETA



El último de los mejores es para otro postre. Muy rico y sencillo y además en microondas. Flan de coco en microondas. VER RECETA


Esperamos que estas recetas sean de vuestro agrado y utilidad. Sin duda, son las más exitosas durante el mes de Junio de 2014.

Si quieres, puedes seguirnos en nuestra página de facebook: RECETAS DE CASA


jueves, 19 de junio de 2014

Recopilación de postres de chocolate II



Empezamos con Javier Romero. Nos prepara un Flan de chocolate blanco con un toque de caramelo de naranja que le da un toque especial.



Lo bueno de esta Tarta de Chocolate con Galletas Oreo es que se hace en un santiamén, es muy fácil de hacer y está deliciosa. Nos la presenta Postres Originales. Receta: Tarta de chocolate con Oreo.



Tarta de chocolate y nueces, una mezcla infalible. Realizada por Yolanda Villoria  de La dulzura de Mari. Edición especial con forma de corazón para San Valentín.



Desde Recetas de Casa os traemos posiblemente una de las tartas de chocolate más populares y extendidas. Para los que no tengan la receta, aquí podéis verla:  Tarta de tres chocolates.



Agurtzane de Cakesamedida ha preparado  Pie de mousse de chocolate de naranja  con delicioso chocolate convertido en una ligera mousse con suave sabor a naranja y cubierto de nata.


La panna cotta es un postre típico de la cocina italiana, y tal vez, el más conocido después del famoso tiramisú. La receta base está compuesta por nata aromatizada con vainilla, azúcar y gelatina. La ha preparado Asu Chamorro de La cuchara azúl. Receta: Panna cotta de chocolate.


Y hasta aquí esta segunda edición dedicada al chocolate. Esperamos sea de vuestro gusto.

chocolate, convertido en una ligera mousse con suave sabor a naranja y cubierto de nata - See more at: http://cakesamedida.blogspot.com.es/2014/03/pie-de-mousse-de-chocolate-de-naranja.html#sthash.DXtIiZwJ.dpuf




sábado, 14 de junio de 2014

Un completo menú en las Lagunas de Ruidera


Recientemente visitamos las Lagunas de Ruidera.
Comimos allí de un excelente, sencillo y económico menú con productos autóctonos.
Todo ello regado con un buen vino de la tierra.

Sin duda, el marco es incomparable y la comida también lo fue. Por eso, de vuelta a casa, decidimos reproducir los patos que allí degustamos.

Se trata de un revuelto de huevos manchego como entrante, una sopa de picadillo y cordero al horno. Los tres platos ya los habíamos cocinado anteriormente, pero de diferente manera. En estos días, hemos intentado deducir y copiar cada uno de los platos.

Vamos con el entrante: Revuelto de huevos manchego especiado con romero y tomillo.
Receta: http://www.recetasdecasa.net/2014/06/huevos-revueltos-manchegos.html


De primer plato tomamos una sopa de picadillo con su jamón, su huevo, su pollo y sus fideos.
Receta: http://www.recetasdecasa.net/2014/05/sopa-de-picadillo.html


Y como plato fuerte, cordero al horno aliñado con romero, vino, ajo y aceite. La carne más preciada y abundante en La Mancha.
Receta: http://www.recetasdecasa.net/2014/05/pierna-de-cordero-al-horno.html


Os ponemos a continuación las fotos de los platos originales. Diferencias hay, pero estamos muy contentos del resultado.





Y para terminar, una foto de la belleza del lugar.


Esperamos que os haya gustado. Realizado por Yolanda Barber y Pedro León de Recetas de casa.




El nuevo kiwi Zespri SunGold es el complemento perfecto para una alimentación variada y equilibrada

domingo, 1 de junio de 2014

Lo más visitado en Mayo-2014


Para aquellos que se las hayan perdido, en este recopilatorio, os presentamos las recetas más visitadas en nuestro blog durante el mes de Mayo. Está claro que el dulce se lleva la palma.

En primer lugar y gracias a su promoción y gran acogida en cocina facilísimo tenemos el Bizcocho relleno de crema de chocolate.






El segundo puesto es para otro postre. Tarta fría de queso y mermelada.


En tercer lugar y primera receta salada, tenemos un aperitivo o entrante: Berenjena con mozarella.


El cuarto puesto es para una mermelada. Mermelada de albaricoque.


El quinto es el dulce que a nosotros personalmente más nos gusta y del que estamos más orgullosos de como nos quedó. Sólido por fuera y cremoso por dentro, fluyendo la crema al abrirlo. Es el Coulant de chocolate.


Por último, tenemos una receta de pollo. Esta carne siempre asegura una buena cantidad de visitas por su precio, facilidad y versatilidad para cocinar y porque gusta a todos. Pollo al horno con limón, cerveza y coñac.


Buen provecho amig@s.



viernes, 30 de mayo de 2014

Seis recetas con pimentón.



El pimentón es una especia indispensable en cualquier cocina española. Desde luego, está presente en muchos de los platos que preparamos en casa. El aroma y sabor que da, especialmente el ahumado, es incomparable.

Vamos a intercalar información sobre el pimentón y recetas. Así que empezamos con la primera. Patatas revolconas, es un plato de puré de patatas típico de Ávila, Salamanca y parte de Extremadura. Se elabora con patatas y pimentón y se añaden trocitos de panceta frita. Recetas preparada por Recetas de casa.



El pimentón, también llamado ají de color o paprika es un condimento que se añade a los alimentos a modo de especia elaborado a partir de pimientos rojos molidos.

Recetillas de Mer nos prepara Coliflor con mayonesa y pimentón. Se trata de una propuesta realmente sencilla y cuyo gratinado puede ser útil para muchas otras recetas.



Muy usado en la gastronomía española, peruana y húngara.Se usa para cocinar en sofritos, como condimento en crudo o como conservante en embutidos. Su gran virtud es dar sabor pero sin matar el que puedan dar otras especias que estemos usando.

Por supuesto, no podía faltar en esta recopilación el Pulpo a feira. Como nos dice Consuelo, su autora, el pulpo a feira no es pulpo a feira sin el pimentón !!!



En algún tratado culinario se habla del pimentón como un artículo indispensable en cualquier cocina española poniéndolo al mismo nivel que la sal o el aceite da una idea de la importancia de esta especia en la gastronomía.

Javier Romer nos prepara un plato muy tradicional. Patatas a la riojana, un plato que en casa nos encanta y que preparamos a menudo.



Las dos variedades más conocidas proceden de la Comarca de La Vera en Cáceres característico por su sabor y aroma ahumado ya que en su curación se usa humo de madera de roble o encina y el pimentón de Murcia elaborados con pimientos de la variedad “bola” o “ñora”, en ambos casos se introdujo por monjes Jerónimos. Ambas variedades cuentan con denominación de origen propia.

Bego, de La Empana Light de Bego nos prepara unas  Patatas express asadas en microondas. Viendo la foto sobran las palabras, ya lo dice el refrán.


Seguimos con un aperitivo o una cena ligera. Yolanda nos prepara una Tosta de lacon con pimiento de Padrón. Os puedo asegurar que está deliciosa !!!


No nos gusta hacer recopilativos largos, así que hasta aquí hemos llegado con esta primera parte dedicada al pimentón. En breve, la segunda.

Realizado por Yolanda Barber y Pedro León de RECETAS DE CASA.

martes, 27 de mayo de 2014

Seis soufflés dulces y salados


Recopilativo sobre soufflés.


Introducción:
El soufflé lo podemos servir como plato principal o acompañado por ensaladas, carnes, etc. Es de un sabor y textura muy suave, los más conocidos son los de queso, y entre los dulces, el de chocolate.
Realizarlos es sencillo, sobre todo si seguimos con atención los siguientes consejos.
  • Los soufflés los podemos realizar en cualquier recipiente o molde, pero tradicionalmente se realiza en un molde redondo con paredes altas y rectas.





  • Para que el soufflé no se baje, no debemos abrir nunca el horno durante su cocción.
  • Luego que terminamos de cocinarlo, apagamos el horno y lo dejamos reposar 3 minutos dentro del mismo. Retiramos y servimos de inmediato. Esto es porque cuando lo retiremos del horno, el souffle se encuentra crecido o “hinchado” y con el transcurso de los minutos (alrededor de 20 minutos), el soufflé achica su volumen al tamaño original, variando completamente su presentación. Fuente: "Cómo hacer para".
Para ver las recetas, podéis pinchar sobre su nombre.

Empezamos este recopilativo con Un soufflé de espárragos y queso Roncal elaborado por Pilar Casanava del blog Per sucar-hi pa.


Seguimos con un Soufflé de jamón y puerros elaborado por Yolanda Barber de http://www.recetasdecasa.net/.


El tercero es un Soufflé de pescado. Una forma diferente de comerlo. Elaborado por Yolanda Villoria de http://www.ladulzurademari.es/.


Seguimos con Lourdes Santos. Nos prepara un Soufflé de queso y brócoli. Su blog: http://pikerita.blogspot.com.es/.


Damos paso ahora a dos soufflés dulces. El primero de Javier Romero de http://www.cocina-familiar.com/. Nos prepara un Soufflé casero a base de bizcocho y helado de vainilla. 


Terminamos con el tradicional Soufflé de chocolate elaborado por nosotros mismos, por Recetas de casa.


Y hasta aquí hemos llegado. Teníamos cuatro propuestas más dos nuestras completan este recopilativo sobre SOUFFLÉS.

Puedes seguirnos en:
Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook
Realizado por Yolanda Barber y Pedro León de RECETAS DE CASA.

Me gusta, Compartir, Twittear

Síguenos en

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en Pinterest
Follow on Bloglovin